ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES ----------------------------------------------- DÖA 2 DE OCTUBRE DE 1997.- -------------------------- ACTA N§ 378: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los dos d¡as del mes de octubre de mil novecientos noventa y siete, se re£nen sus miembros Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente II: Estela S. Rold n, Concejales: Mirta N. Adobbati, Luis E. Bonari, Ra£l O. Delgado, Jorge A. Falcone, Juan M. Gentile, Ana Rita Moreira, Pedro Pasquale, Juan J. Pinilla, Guillermo R. Reino, Fabi n D. Ridao, Ricardo H. Stoppani, Daniel D. Torres, Rub‚n D. Viglianchino, Blas M. Zitarosa, y los Mayores Contribuyentes, Se¤ores Juan Aicega, N‚stor Aguirre, Ricardo Bustos, Juan Manuel D¡az, Jorge Guzm n, Carlos Magaz£, Manuel Manso, Francisco Murcia, Antonio Newbery, Alberto J. B. Paciaroni, H‚ctor Reynoso y Miguel Tambascio. Siendo las 20 horas 45 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes convocada mediante Decreto N§ 41/97, que textualmente se transcribe:------------------------------------------- Balcarce, 23 de setiembre de 1997.- VISTO: La sanci¢n de la Ordenanza Preparatoria N§ 73/97, y CONSIDERANDO: El ingreso, en el d¡a de la fecha, del Expediente 4008-A-1751/97 del Honorable Tribunal de Cuentas (Fojas 23 - Expediente 136/97).- POR ELLO: El Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en cumplimiento de lo dispuesto por el Art¡culo 98§ de la Ley Org nica Municipal. D E C R E T A ------------- ARTICULO 1.- Conv¢case a Asamblea de Concejales y Mayores ------------ Contribuyentes a celebrarse el d¡a 2 de octubre de 1997 a las 20 horas, a efectos de considerarse el siguiente: ORDEN DEL DÖA ------------- 1.- Ordenanza Preparatoria N§ 73/97. Sanci¢n de Ordenanza Definitiva.- 2.- Designaci¢n de un (1) Concejal y un (1) Mayor Contribuyente para firmar el Acta de la Asamblea.- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.--------- ------------ DECRETO N§ 41/97.----------------------------------------------------- ----------------- Seguidamente se considera el asunto 1§ del Orden del D¡a. Concejala Moreira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, Se¤ores Mayores Contribuyentes, hoy nos toca tratar el tema que fue aprobado en Sesi¢n del Concejo Deliberante, la ordenanza preparatoria de un proyecto para autorizar al Departamento Ejecutivo para concretar con la Provincia de Buenos Aires un pr‚stamo destinado a la compra y reequipamiento del parque vial, en este caso de nuestro municipio, que tambi‚n, como se le¡a por Secretar¡a, de acuerdo al Art¡culo 49§ de la Ley Org nica de las Municipalidades, esto debe tener una expedici¢n por parte del Honorable Tribunal de Cuentas lo cual se adjunta en este expediente que estamos tratando en el d¡a de hoy. El proyecto de ordenanza est  enmarcado dentro de un programa de Fortalecimiento Municipal y que es un organismo dependiente del Ministerio de Econom¡a de la Provincia de Buenos Aires y que cuenta como objetivos apoyar a la producci¢n rural a trav‚s de fortalecimientos del servicio, de mantenimiento de la red vial de los caminos naturales utilizando los recursos del BID, o sea del Banco Interamericano de Desarrollo, que aporta dichos recursos a la Provincia de Buenos Aires y dicha provincia los destina a los municipios con este objetivo espec¡ficamente. Esto que estamos tratando en el d¡a de hoy tiene una adhesi¢n de los municipios que componen el CO.PRO.DER. y todos los municipi os para poder hacer una mayor, mejor utilizaci¢n de los recursos financieros de cada uno de ellos, se han unido los diecis‚is municipios del CO.PRO.DER. para hacer una compra en conjunto para reequipar a dichos municipios de distintos elementos para mejorar el parque vial de los mismos. Esto se hace en conjunto y lo reitero, con el CO.PRO.DER. porque de esa manera se logra en las licitaciones mejores precios ya que cuando licitan van a licitar todos los municipios en su conjunto, cada uno haciendo las diferencias que a cuyas necesidades se refieren. Entonces en este momento la ordenanza preparatoria, la cual fue sancionada, autorizaba al Departamento Ejecutivo a concertar con la Provincia de Buenos Aires en el caso del municipio de Balcarce un pr‚stamo por $ 396.000.- o d¢lares que corresponden al 90% del monto total y otro pr‚stamo por $ 44.000.- o d¢lares, que corresponden al 10% del pr‚stamo total, o sea que tenemos un monto que se encuentra en los $ 44.000.- o d¢lares. Esos fondos del pr‚stamo este, van a ser afectados ¡ntegramente y exclusivamente para la ejecuci¢n del proyecto que acabo de mencionar que est  dentro del Programa de Caminos para la Producci¢n. Se ofrece como garant¡a de este pr‚stamo recursos de la coparticipaci¢n de impuestos nacionales y provinciales con que cuenta el municipio. El cr‚dito se amortizar  con recursos propios del municipio y se crea para ello una partida que se incorpora al presupuesto en vigencia para atender a los pagos respectivos. Lo que se va a comprar en el caso de nuestro municipio son dos camiones con volcadores y dos motoniveladoras que van a llevar a incrementar un parque vial que sufre las degradaciones propias de cada una de las maquinarias y estas mismas van a ser, por ende, van a mejorar todo lo que se trata de mantenimientos de caminos y mejoramiento, ya sea del  rea rural o por ende, tambi‚n directa o indirectamente a mejorar todo lo que a infraestructura se refiere para el mantenimiento de los caminos del ejido urbano de Balcarce. El pr‚stamo es, van a ser cancelados en veintis‚is cuotas bimestrales o sea seis a¤os y medio con un inter‚s del 10,5% anual y va a tener un per¡odo de gracia de ciento ochenta d¡as. Este Concejo Deliberante aprob¢, como dec¡a anteriormente, la ordenanza preparatoria y se elev¢ al Departamento Ejecutivo para que ‚ste lo eleve al Honorable Tribunal de Cuentas para que se pronuncie en cuanto a la legalidad de la operaci¢n y que este Tribunal de Cuentas emita dictamen sobre las posibilidades financieras de la comuna en base a lo que el Departamento Ejecutivo env¡a respectivamente al Tribunal de Cuentas. Con fecha 10 de setiembre el Tribunal de Cuentas informa que la capacidad financiera determinada en $ 2.386.643,21, de acuerdo a la informaci¢n suministrada por nuestra comuna y documentaci¢n obrante en este organismo y dentro del marco del Art¡culo 49§ de la Ley Org nica de las Municipalidades resulta suficiente para atender el servicio anual promedio del presente pr‚stamo que ascender  a la suma de $ 91.680,60, que gravitar  sobre la renta municipal. O sea, que el dictamen fue favorable del Tribunal de Cuentas y dar¡amos en esta noche, si hay aprobaci¢n por parte de la Asamblea de Mayores Contribuyentes, la ordenanza definitiva para poder concretar este pr‚stamo y poder tener acceso a licitar por parte de los veintis‚is municipios la compra de las maquinarias que cada uno ha requerido. Nada m s". Concejal Bonari: "Se¤or Presidente, simplemente para hacer una aclaraci¢n. Primero, para que conste en acta y segundo para conocimiento de los Mayores Contribuyentes, que no son $ 396.000.- o d¢lares, y $ 44.000.- o d¢lares, estamos tratando un pr‚stamo de U$S 396.000.- y $ 44.000.- Simplemente, Se¤or Presidente, para que los Mayores Contribuyentes sepan justamente como son los precios de los convenios y que con ste en Actas. Gracias". Concejala Moreira: "S¡, es correcto, pero hay una cl usula dentro del contrato de subpr‚stamo que se firm¢ en la ciudad de Belgrano el 20 de agosto de este a¤o, que dice que la Provincia concede al municipio un pr‚stamo de 306.000.- d¢lares estadounidenses para la ejecuci¢n del proyecto Caminos para la Producci¢n Regi¢n Sudeste, individualizando en el anexo de este contrato. Sin perjuicio de ello la operatoria del pr‚stamo se efectuar  en pesos, lo dice la cl usula 3§ del contrato de subpr‚stamo. Es como aclaraci¢n". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, si bien es cierto que ya lo aprobamos en la reuni¢n Ordinaria es bueno tambi‚n decir que el cr‚dito, los intereses es bastante caro, alto, porque yo la verdad que no sab¡a que el Banco Provincia no paga IVA, porque evidentemente este cr‚dito del 10,5 si se pagara IVA como pagan todos, estar¡amos hablando de un 12,7 y que realmente ya la aprobamos. Realmente es as¡, pero es un cr‚dito muy caro, no caro, muy caro, porque si vemos que se est n dando cr‚ditos a 8,5 para vivienda y este es un cr‚dito internacional, sin estar en la justeza de lo que se est  pagando a nivel internacional, dir¡amos que estamos pagando cuatro puntos m s, sin contar que ‚ste no paga IVA, si no estar¡amos pagando 6,7. Nada m s, es lo que quer¡a aclarar". Concejala Moreira: "Nueva aclaraci¢n. Con respecto a lo que dijo el Concejal Viglianchino, se hizo un estudio de las dos posibilidades de la compra de maquinaria vial, uno era por este pr‚stamo a trav‚s del BID a la Provincia y de la Provincia a los Municipios, y el otro era por un mecanismo de leasing. Haciendo los c lculos de lo que saldr¡an estas maquinarias por leasing y lo que saldr¡a a trav‚s de la toma de este pr‚stamo era mucho m s conveniente esto y es por eso que los veintis‚is municipios aprueban un nimemente la toma de este pr‚stamo y no el del mecanismo de leasing a trav‚s del Banco Provincia tambi‚n". Concejal Viglianchino: "Yo lo que quer¡a aclarar no es que conven¡a este o el otro, lo que s¡ es importante que nosotros, as¡ como los Mayores Contribuyentes sepan que estamos pagando intereses que no son de acuerdo a lo que se tendr¡a que pagar, eso es lo importante saber. No nos olvidemos que estamos pagando para adelante y 10,5, vuelvo a insistir, si tuviera que pagar el IVA, que no lo paga el Banco Provincia, estar¡amos en un 12,7, o un 12,8. No estoy hablando de si conven¡a este o el otro, lo que yo digo es que los cr‚ditos que est n dando es alt¡simo de acuerdo a la inflaci¢n y de acuerdo a lo que estamos hablando del BID de cr‚ditos de nivel internacional, o sea que estamos como cuatro puntos arriba de lo que se est  pagando internacionalmente. Nada m s, esto es para saberlo porque si no estamos votando y no sabemos, si yo lo voy a votar". Seguidamente, sometido el anteproyecto a votaci¢n, se aprueba la sanci¢n de la Ordenanza Definitiva por voto afirmativo un nime de los veintiocho (28) asamble¡stas. Considerado el asunto 2§, se dispone por unanimidad designar a la Concejala Rold n y al Mayor Contribuyente Manso para firmar el Acta de la Asamblea. Finalmente, siendo las 21 horas 05 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario y no existiendo asamble¡stas que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Asamblea.-----------------------------